Alumnas y alumnos de 4º de la ESO del colegio Cristo Rey Escolapios de Zaragoza recogen más de 500kg de basuras abandonadas en la cercana rotonda de la «MAZ».
Un colegio muy comprometido con la sociedad
En abril, en el Colegio Cristo Rey Escolapios realizan una Actividad de Aprendizaje y Servicio (APS) . Con el lema “Recicl-arte para Medio-ambientarte».
Las actividades que realizadas en ella tienen un doble objetivo. Por una parte, aprender a valorar la importancia del reciclaje, la conservación del entorno y la necesidad de la sensibilización de la población frente a la fragilidad del entorno natural.
El objetivo, aprender a valorar la importancia del reciclaje, la conservación del entorno y la necesidad de la sensibilización de la población frente a la fragilidad del entorno natural.
Unas jornadas plagadas de actividades y talleres
Este año han contado con la colaboración de varias investigadoras del CSIC que han hablado de Economía circular, consumo responsable, problemas actuales del medio ambiente y los factores de contaminación más importantes.
Han visitado la Escuela de Ingeniería y Arquitectura donde pudieron comprobar en primera persona de algunas de las investigaciones que sobre este tema se están llevando a cabo en Aragón.
Recibieron la visita del director de Paleoymás que les explicó sus experiencias en el campo de la conservación natural e impactos medioambientales.
Servicio social a la comunidad
El segundo objetivo de estas jornadas es realizar un servicio social a nuestra comunidad. La primera parte del mismo ha consistido en una recogida de residuos por el entorno de nuestro colegio. Para ello hemos contado con la ayuda de Agustín Serrano, presidente de la asociación Stop Plástico.

Un momento de la charla titulada “Naturaleza sin Basuras. Defiende tu Salud” dentro del proyecto Generación RE.
Tras una charla sobre el gran problema de los residuos y su gestión, los alumnos realizaron una salida por los alrededores del colegio. En total recogieron más 500 kg de basura y escombros en una sola mañana.

Pesaje de la basura recogida, en apenas unas horas el alumnado recogió más de 500kg de residuos de toda índole.
El taller incluía la geolocalización, fotografiado de los residuos retirados y su depositado en contenedores de basura de la zona.
Un proyecto educativo transversal
La segunda parte del servicio a la comunidad educativa consistió en crear una campaña de sensibilización para los alumnos y alumnas de primaria, mediante el uso de cuñas publicitarias, manualidades, carteles e infografías explicando todo lo trabajado realizado durante estos días.
Para terminar la semana se han convertido en artistas y han creado unas esculturas de personajes ilustres con material reciclado ayudados por Inés y David del Teatro Bobó.
Como se ha podido contemplar unas jornadas muy completas de aprendizaje, donde han podido ayudar a nuestra comunidad con un servicio muy provechoso.
SIN DUDA UN GRAN PROYECTO.
Gracias Paloma y Casilda.
GALERIA DE IMAGENES

El primero de los grupos junto las basuras recogidas.

El grupo 2 posando junto a la basura retirada.

Grupo 3 junto al material recogido.

Un colchón, restos de tuberías y mas de 130kg de basura retirada.

Palets de madera recuperados por el grupo 2 entre las malezas.

La basura recogida por el segundo grupo, más de 178kg.

4 neumáticos usados y más de168kg fueron las basuras recogidas por el grupo 3.

Una de las zonas de recogida.

En esta zona predominaba los pequeños trozos de plástico, generados en limpiezas mecánicas anteriores.

Zona de limpieza junto a la rotonda de la MAZ.

Camino tras las antiguas naves de ORLY.

Otra de las zonas limpiadas cercanas a la rotonda.

El alumnado muy activo en todo momento, se esmera en recoger el máximo posible.