Una actividad tan sencilla como salir a pasear por tu ciudad se acaba convirtiendo en un domingo muy plastificante.
Durante toda la historia de la humanidad hemos interactuado con nuestro entorno en mayor o menor medida. Cumplido ya una cuarta parte del S.XXI seguimos sin pensar demasiado en las afecciones que nuestras actividades cotidianas, un mercadillo, una maratón,… tienen a nuestro alrededor.
“El Rastro”, del plástico
El rastro, un mercado popular al aire libre que se instala en Zaragoza los domingos por la mañana. Cuenta con una gran popularidad gracias a, entre otras cosas, el menor precio de los productos que allí venden.
Situado en el barrio de La Almozara junto al río Ebro, destaca por su buena accesibilidad, facilidad de aparcamiento y de dejar un gran rastro de plástico abandonado en su entorno.

Zaragoza 6 de abril de 2025, rotonda Avd. de la Expo 2008. Barrio de La Almozara.
Grandes cantidades de plástico campan a sus anchas por doquier, escapando muchos de ellos de las vallas que delimitan el contorno de la zona. Una pena.

Zaragoza 6 de abril de 2025. Grandes cantidades de envoltorios y bolsas de plástico arrastradas por el cierzo. Parking Sur Expo, La Almozara.
Por la tarde una cuadrilla de limpieza se afana en recoger los kilos y kilos de basura abandonada, en su mayoría plástico de envoltorios y bolsas. ¿Cuánto se escapará y acabará en el Ebro?
Maratón de Zaragoza 2025
Sin duda uno de los actos deportivos más importantes de nuestra ciudad es el del Maratón de Zaragoza, la MANN-FILTER Maratón de Zaragoza CaixaBank, que además es una de las pruebas de fondo más importantes a nivel nacional.
Una prueba que año tras año gana en popularidad y pone a nuestra capital a un gran nivel deportivo.
Lamentablemente nos volvemos a encontrar con la tozuda realidad de no contemplar la totalidad de impactos que una gran prueba con alta participación puede causar al entorno.
En este caso nos referimos a las gran cantidad de botellas de plástico que aparecen abandonadas en los puntos cercanos a los lugares de avituallamiento.

Zaragoza 6 de abril de 2025. Botellas de agua y envoltorios de geles energéticos abandonados en el Km 10. Punto avituallamiento Avd, José Atares.
Decenas y decenas de envases abandonados de agua y geles energéticos son abandonados por las personas que participan en el maratón. Y acaban siendo diseminadas por los alrededores ayudadas por el cierzo.

Zaragoza 6 de abril de 2025. Botellas de agua y envoltorios de geles energéticos abandonados en el Km 10. Punto avituallamiento Avd, José Atares.
Responsabilidad ampliada
Administraciones, promotores, vendedores,… deberían ser conscientes del impacto para el Medio Ambiente tiene todos estos productos una vez llegan a la Naturaleza.
Exigir a los comerciantes de “El Rastro” o a los grandes promotores de actos que intenten, primero, minimizar al máximo el consumo de plástico, y segundo hacerlos responsables de su recogida y posterior gestión. Esto debería ser prioritario para cualquier administración pública y una de las primeras exigencias para la concesión de cualquier licencia.
1 comentario
Teneis toda la razón, los corredores de maratón, o los ciclistas que vemos en la tele tirando los recipientes que llevan para beber, son un mal ejemplo, y la gente tiende a imitarlos. Con lo sencillo que seria incorporar en ambos casos incorporar a las carreras una papelera movil con una motocicleta, y que fuera obligado utilizarlas.